INICIO

VALLADOLID-WEB

 

INFO - SECCION WEB

CONTACTA

 

CONOCER

COFRADIAS

LA SAGRADA CENA

LA ORACION DEL HUERTO

JESUS ATADO A LA COLUMNA

JESUS RESUCITADO

CRISTO DE LOS ARRTILLEROS

DISCÍPULO AMADO

JESUS NAZARENO

CRISTO DEL DESPOJO

PASION DE CRISTO

EXALTACION DE LA CRUZ

LAS SIETE PALABRAS

CRISTO DE LA LUZ

PRECIOSISIMA SANGRE

DESCENDIMIENTO

LA PIEDAD

VERA CRUZ

ORDEN FRANCISCANA

SANTO ENTIERRO

SANTO SEPULCRO

LAS ANGUSTIAS

PROCESIONES
PASOS PROCESIÓN GENERAL
PROCESIÓN VIRTUAL

VER

GALERÍA DE FOTOS DE LA S.S.
CARTELES DESDE 1925 A 2012
 

MI OTRA WEB

FOTOS DE VIAJES
 

© m@guadi - 2002

Valladolid Web


COFRADÍAS

Hermandad del Santísimo Cristo Jesús de Medinaceli, Nuestra Señora de la Divina Misericordia y Discípulo Amado

 

Los orígenes de la Cofradía del Discípulo Amado se remontan a 1950, y era conocida como la de los periodistas, por su vinculación gremial. De hecho, los hábitos se guardaban en las redacciones, de donde eran recogidos para participar en la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor. La Cofradía acompañaba un paso formado por las imágenes de la Virgen y San Juan del retablo de la iglesia de la Vera Cruz junto con una Magdalena del Museo Nacional de Escultura.


El hábito, completamente blanco con capirote negro, recuerda a los lapiceros, herramienta de los periodistas que, como cronistas de la actualidad, rendían así homenaje a San Juan, también cronista de la vida de Cristo.
Sin llegar a ser aprobada canónicamente, la actividad de la Cofradía cesa en 1956.

En 1996, se trata de relanzar la antigua Cofradía del Discípulo Amado, pero no fue hasta el 2 de febrero de 2011 que esta iniciativa se aprobara canónicamente como Cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli, estableciendo su sede en la iglesia de San Nicolás.


Un año después, en 2012, la Cofradía cambia su sede al Convento de los Agustinos Filipinos y adquiere la imagen del Cristo de Medinaceli de la que es titular. La imagen es procesionada en andas por primera vez el 22 de junio de 2013, tras la admisión de la Cofradía en la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid.

El 14 de abril de 2014 pasará a la historia de nuestra Cofradía, ya que en esa fecha se celebró nuestra primera Procesión de Regla. Desde entonces, cada Lunes Santo no ha faltado a su cita con Valladolid la Procesión de Amor y Misericordia de Jesús de Medinaceli.


Nuestra Cofradía inició también su participación de manera regular en la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor en 2015. En dicha Procesión acompaña al paso del Discípulo Amado, una imagen de San Juan Evangelista tallada por Pedro de Ávila en el siglo XVIII, que puede contemplarse en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid.

Texto obtenido de la página oficial de la cofradía:

https://www.medinacelivalladolid.es

 

 

 

PASOS EN LA

PROCESION GENERAL

 

SAN JUAN EVANGELISTA

 

 

Gracias por visitar mi página

m@guadi

 


 

Última actualización: miércoles, 19 de marzo de 2025