Nació
en Valladolid en 1945, dejó el hogar paterno a los 19 años y se
trasladó a Madrid, donde comenzó su carrera profesional como
escritor.
Durante unos años trabajó como guionista de televisión y escribió
artículos y obras de teatro, como "Alguien debe morir esta
noche" o "La marquesa de los huevos de oro".
A continuación se interesó por la producción y realización, y fue
ayudante de producción.
Trabajó con los mejores realizadores del momento, como Gustavo Pérez
Puig, Cayetano Luca de Tena, Pilar Miró o Juan Guerrero Zamora y,
durante tres años con Valerio Lazarov, que le incluyó en su equipo.
En 1972 se estableció como realizador e hizo varios programas como
algunos musicales de Rocío Jurado, donde intervino la censura;
"Nieve", con Francisco Fernández Ochoa; o la serie de humor
de Tip y Coll.
Su popularidad comenzó en 1975 con un programa que presentaban Isabel
Tenaille y Mercedes Milá: "Dos por dos".
En 1980 fue director y presentador del programa televisivo
"Flamenco" y en 1981, de "Esta noche", en el que
debutó como presentadora la actriz Carmen Maura, con gran éxito.
Dos años más tarde dirigió "Buenas noches".
En 1984, se convirtió en director, guionista y presentador de su
propio programa: "Si yo fuera presidente" que le supuso algún
problema, debido a la libertad y sinceridad con que se expresaban sus
entrevistados.
En 1987 presentó en la Cadena SER el programa de madrugada "Toladiario",
y, al año siguiente, volvió a TVE con "Querido Pirulí" y
en noviembre de 1989 con "Corazón".
En diciembre de 1988 publicó un ensayo titulado "Cómo hacer
absolutamente infeliz a un hombre", libro que figuró en la lista
de libros más vendidos de 1989.
Ese mismo año inició una nueva experiencia y creó una sociedad,
junto al equipo que trabajó con él en el último programa
televisivo, Marta Azcona y Jesús García, con el fin de cablear
algunas ciudades españolas para montar en ellas televisiones
privadas.
Esta empresa llamada Local Cable, S.A., contó con el apoyo del
entonces presidente de Castilla y León, José María Aznar.
En noviembre de ese mismo año publicó su segundo libro, "Mis
tentaciones: diez lecciones para bajar al infierno".
El 26 de octubre de 1992 se emitió en Antena 3 TV, el primer programa
de "Encantados de conocerte" que presentó junto a Carmen
Maura, quien se quejó porque García Tola "aparecía demasiado
tiempo en pantalla", lo que provocó que él abandonase ese
programa que pasó a ser "Encantada por conocerte".
Tola colaboró en el año 2000 en el libro "Joaquín Sabina.
Perdonen La Tristeza", un recorrido por la vida del cantautor
desde su llegada al mundo en Ubeda (Jaén) hasta la publicación de su
disco, "19 días y 500 noches" y en la que el periodista
Javier Menéndez Flores debuta como escritor de libros.
Fernando García Tola falleció el 23 de Julio de 2003, era soltero y
una de sus grandes aficiones fue la pintura. |