Remigio
Vega Armenteros, escritor
y periodista,
nació en Valladolid en 1852.
Su
vida, narrada en gran parte de su producción literaria, tuvo un trágico
colofón: Vega Armenteros mató por celos a su mujer, Cecilia Ritter, y fue
condenado a cadena perpetua dictada por la Audiencia de Madrid.
Así
pues, el popular periodista, colaborador de prestigiosos diarios y revistas,
dio con sus huesos en la Cárcel Modelo de la capital y allí, durante el año
de su juicio y condena, Remigio Vega, escritor próximo a Emilio Zola,
republicano, masón y furibundo anticlerical terminó esta novela, "¿Loco
o delincuente?", novela social contemporánea, en la que desvela su
desgraciada vida conyugal.
Remigio
Vega Armenteros tuvo noticia del adulterio de su mujer y, aún más, supo que
Cecilia y el amante de ésta proyectaban su muerte por envenenamiento. Un
intento fallido, al parecer, fue la causa por la que el escritor fue recluido
en el manicomio del doctor Esquerdo, afectado de enajenación mental.
Los
problemas judiciales para la custodia de los hijos, el despecho y el sinsabor
de su trágica experiencia llevaron al escritor y periodista a un callejón
sin salida, hasta que en noviembre de 1888 Remigio Vega descerrajó cinco
tiros a su mujer en plena calle.
El
crimen conmocionó a la sociedad española de la época, y aún más esta
dramática novela autobiográfica, diario personal de su autor en el que no
escatima detalles tanto sobre el homicidio como de su estancia en el psquiátrico.
Murió
en el penal de Ceuta en 1893.
Este
escritor maldito, de gran popularidad en la última década del siglo XIX por
sus novelas y por sus artículos periodísticos, ha vuelto a la vida gracias
a la edición de Pura Fernández, científica titular del Departamento de
Literatura Española del Centro Superior de Investigaciones Científicas,
estudiosa e investigadora de la literatura y la cultura decimonónicas.
|