Nació
en Valladolid el 30 de agosto de 1850.
En Valladolid estudió Derecho y lo ejerció, terminada la carrera, como abogado de pobres, dedicándose también al periodismo. Más tarde obtuvo una cátedra de Derecho Civil en Granada y posteriormente en la Central.
En 1893 fue elegido senador por la Universidad de Granada y reelegido sucesivamente hasta 1902 en que pasó a ser vitglicio.
Fue también diputado varias veces afiliado al partido liberal, consejero de Instrucción Pública, subsecretario de Gracia y Justicia y fiscal del Tribunal Supremo.
En 1905 fue ministro de Estado en el Gabinete presidido por Montero Ríos.
En 1893, siendo fiscal del Supremo, elevó al Gobierno una notabilísima Memoria sobre La inmunidad parlamentaria.
Desde 1905 pertenecía a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Su discurso de ingreso versó sobre El materialismo histórico en relación con alguna de las principales instrucciones civiles del derecho privado.
Otras obras suyas son: Estudios de Derecho civil (1899-1911); La codificación civil en España; Estado del Derecho civil en España; Apéndice del Derecho foral (1811-1890), y Estudios de ampliación del Derecho civil códigos españoles.
Murió
en Madrid el 13 de enero de 1916.
|