INICIO

LA PAGINA

ULTIMAS INCORPORACIONES

BUSCADOR

INFO -WEB

CONTACTA

 

CONOCER

MONUMENTOS Y EDIFICIOS

MUSEOS Y EXPOSICIONES

CALLES, PLAZAS Y ...

VALLISOLETANOS

HISTORIA

SEMANA SANTA

LO QUE YA NO ESTÁ

ACADEMIA DE CABALLERÍA

ANTIGUOS HOSPITALES

ARCO DE SANTIAGO

AYUNTAMIENTO ANTIGUO

CALLEJÓN DE QUEVEDO

CARCEL DE CORONA

CARCEL DE ESCUELAS

CARCELES ANTIGUAS

CASA DE LAS ALDABAS

CASA DE LAS CHIRIMÍAS

CASA DE LAS CONCHAS

CASA DE LOS CAPELLANES

CASA DEL BARCO

CASA DEL CORDÓN

CASA DEL DUQUE DE LERMA

CASTILLO DE CANTERAC

CERVECERA LA CRUZ BLANCA

CINE ALAMEDA

CINE AVENIDA

CINE CAPITOL

CINE CASTILLA

CINE COCA

CINE DELICIAS

CINE EMBAJADORES

CINE GOYA

CINE HISPANIA

CINE LAFUENTE

CINE LA RUBIA

CINE LOS KOTSKAS - LUISES

CINE MATALLANA

CINE REX

CINE ROXY

CINE VISTARAMA

COLEGIATA DE STA. Mª LA MAYOR

COLEGIO DE DONCELLAS NOBLES

COLEGIO DE LOS VELARDES

COLEGIO DE NIÑAS HUERFANAS

COLEGIO DE SAN AMBROSIO

COLEGIO DE SAN GABRIEL

COLEGIO DE SAN IGNACIO

CONVENTO AGUSTINAS RECOLETAS

CONVENTO DE BELEN (BERNARDAS)

CONVENTO DE JESUS Y MARIA

CONVENTO DE LA ENCARNACION

CONVENTO DE LA LAURA

CONVENTO DE LA MADRE DE DIOS

CONVENTO DE LA MERCED CALZADA

CONVENTO DE LA MERCED DESCALZA

CONVENTO DE LAS ARREPENTIDAS

CONVENTO DE LA TRINIDAD CALZADA

CONVENTO DE RECOLETOS AGUSTINOS

CONVENTO DE SAN BARTOLOME

CONVENTO DE SAN DIEGO

CONVENTO DE SAN FELIPE DE LA P.

CONVENTO DE SAN FRANCISCO

CONVENTO DE SAN JOSE

CONVENTO DE SAN JUAN DE DIOS

CONVENTO DE SAN NORBERTO

CONVENTO DE SANCTI SPIRITUS

CONVENTO DEL CARMEN CALZADO

CONVENTO DEL CARMEN DESCALZO

CONVENTO DEL CORPUS CHRISTI

CONVENTO DE LOS MÁRTIRES

CORRAL DE LA LONGANIZA

EDIFICIOS DEL CANAL DE CASTILLA

EL LEÓN DE LA CATEDRAL

ERMITA DE NTRA. SRA. DEL CAMINO

ERMITA DE NTRA. SRA. DEL VAL

ERMITA DE SAN ALEJO

ERMITA DE SAN LAZARO

ERMITA DE SAN ROQUE

ESTACIÓN CAMPO DE BEJAR

ESTACIÓN DE SAN BARTOLOMÉ

ESTADIO ZORRILLA - ANTIGUO

FRONTÓN CALLE EXPÓSITOS

FRONTON FIESTA ALEGRE

FUNDICIÓN DEL CANAL DE CASTILLA

GRAN TEATRO

HARINERA LA FLOR DEL PISUERGA

HARINERA LA PALENTINA

HARINERA LA PERLA

HARINERA LA PROVIDENCIA

HOSPICIO DE LOS POBRES

HOSPITAL DE LA CARIDAD

HOSPITAL DE SAN BLAS

HOSPITAL DE LA RESURRECCION

HOSPITAL DE LOS INOCENTES

HOSPITAL DEL ROSARIO

HOSTAL FLORIDO

HOTEL CONDE ANSUREZ

HUMILLADERO DE LA PASION

HUMILLADERO DEL CRISTO DE LA CRUZ

IGLESIA DE LA PIEDAD

IGLESIA DE LA SAGRADA FAMILIA

IGLESIA DE LA VICTORIA

IGLESIA DE LAS SIERVAS DE JESÚS

IGLESIA DE SAN ANTON

IGLESIA DE SAN ESTEBAN

IGLESIA DE SAN ILDEFONSO

IGLESIA DE SAN JUAN (PRIMITIVA)

IGLESIA DE SAN MIGUEL

IGLESIA DE SAN NICOLAS

IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE J.

LA INQUISICION - EDIFICIO

MERCADO DE PORTUGALETE

MERCADO DEL CAMPILLO

MURALLAS DE LA CIUDAD

OBSERVATORIO METEOROLÓGICO

PALACIO DE LA RIBERA

PALACIO DEL ALMIRANTE

PALACIO DEL CONDE ANSUREZ

PARADOR DE LA ALEGRÍA

PISCINA DEPORTIVA

PISCINA SAMOA

PORTILLO DE BALBOA

PUENTES ANTIGUOS DEL ESGUEVA

PRISIÓN PROVINCIAL ANTIGUA

PUERTA DE LA MERCED

PUERTA DE LA POLVORA

PUERTA DE SAN ESTEBAN

PUERTA DE SANTA CLARA

PUERTA DEL CARMEN O DE MADRID

PUERTA DEL PRADO

PUERTA DEL PUENTE

PUERTAS DE TUDELA

REAL CASA DE LA MONEDA

SEMINARIO ANTIGUO

TEATRO BARBIERI

TEATRO CERVANTES ANTIGUO

TEATRO DE LA COMEDIA

TEATRO PRADERA

TRANVÍAS DE VALLADOLID

TREN BURRA

UNIVERSIDAD -EDIFICIO GÓTICO

SUCEDIÓ EN VALLADOLID

RECORRIDO

LOS RIOS

PLANOS CIUDAD

EVENTOS IMPORTANTES

DE TODO UN POCO

VER

GALERIA DE FOTOS

LO TIENES QUE VER

APORTACIONES VA-ANTIGUO

DE AYER A HOY

VISITA VIRTUAL

PLANO CIUDAD

TURISMO

INFORMACIÓN ÚTIL

INFO - PRACTICA

QUE VISITAR

RECORRIDO TURÍSTICO

PLANO DEL RECORRIDO

DESDE VALLADOLID A ...

 

MI OTRA WEB

FOTOS DE VIAJES

© m@guadi - 2000

Valladolid Web

 

LO QUE YA NO ESTÁ

El Valladolid desaparecido

 

FÁBRICA DE CERVEZA

LA CRUZ BLANCA

Fotografía conseguida en la red sin indicación de autor o procedencia

 

Muchos desconocerán que hubo una época, en la que el barrio de San Juan y también el de los Vadillos, eran conocidos como el Barrio de las Cervezas. Cuando leas esto entenderás la razón.

 

Fue en 1815 cuando la empresa suiza "Matossi, Francoci y Cía" se hizo con una cervecera que había en la calle Renedo, llevaba el nombre de San Juan y que al había sido creada por los empresarios Zala y Cortés. La nueva propietaria introdujo la famosa Cruz Blanca.

 

También a finales del siglo XIX se fundó la cervecería Santa Lucia, cuyo nombre se debe a la calle en la que estaba.

 

 

En 1912 a la empresa San Juan la compró "Cervezas de Santander S.A.", de la que también era accionista la empresa suiza. Con la producción de la marca "Cruz Blanca".

 

Cervecera Gambrinus

Fotografía conseguida en la red sin indicación de autor o procedencia

 

También adquirieron en 1938 la fábrica de cerveza S.A. Gambrinus que existía desde  1881 y estaba situada en la Calle de la Verbena. La cerraron en 1940.

 

Es decir hubo tres cerveceras y en tres calles cercanas.

 

Con el paso del tiempo la cerveza Cruz Blanca que se fabricaba en Valladolid pasó a llamarse Skol.

 

Fotografía conseguida en la red sin indicación de autor o procedencia

 

La empresa Santander fue haciéndose con otras cerveceras por todas España creando "Unión Cervecera S.A.", que acabó en 1982 en manos del grupo sevillano Cruz Campo S.A., en las que se hacían las marcas Carlsberg y Skol. En 1999 el grupo Cruz Campo pasó a ser propiedad de Heineken International, aunque continúa con su marca.

 

Volvamos a nuestra ciudad, donde la fábrica de cerveza estuvo funcionando hasta 1979 y la sección de la maltera hasta 1986.

 

En la esquina de Verbena con Santa Lucía, en los años 60, ponían una cervecería al publico para verano pues estaba al aire libre. Se accedía por una pequeña puerta con tres o cuatro escalones, daba a un merendero donde a la izquierda había una larga barra con grifos de cerveza y frente a ella la terraza con mesas y sillas para sentarse a beber las cervecitas, mientras comías unas almendras o alguna otra cosa.

 

Pero si es recordada la Cruz Blanca es por aquel enorme edificio que daba a las calles de la Verbena, Santa Lucía y Renedo, donde estaba su gran chimenea, que afortunadamente se salvó de ser derribada.

 

Y más que por el edificio, ejemplo de arquitectura urbana industrial racionalista según los expertos, es recordada por su demolición con una voladura controlada, que tuvo a toda la ciudad pendiente de tan extraordinario acontecimiento.

 

 

Aquel día 14 de febrero de 1992, cientos de personas se acercaron hasta las calles cercanas para ver en vivo y en directo la voladura de aquel edificio que había formado parte de la vida del barrio tantos años, con su olor característico que se percibía al pasar por las calles donde se encontraba.

 

Fotografía conseguida en la red sin indicación de autor o procedencia

 

Llegó la hora, un gran estruendo se escuchó y una enorme nube de polvo invadió las calles cercanas, el edificio de la cervecera era historia.

 

 

 

De él solo se conserva la chimenea, protegida por ley, y una placa que nos recuerda que allí estuvo la cervecera del Cruz Blanca y Skol.

 

 

Hoy el solar, que da a las tres calles, está ocupado por un edificio de oficinas, en el que también se encuentran las dependencias de la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid.

 

 

Fuentes consultadas:

http://www.revcyl.com articulo de Pedro Miguel Ortega 03 Marzo 2013

200 años de industria y comercio en Valladolid - Fundación Joaquín Díaz

Diario de Valladolid artículo de Santiago G. del Campo del 12.03.2023

Revista de Castilla y León - 03-03-2013 Pedro Miguel Ortega

Recuerdos propios

 

28-02-2025

Gracias por visitar mi página

m@guadi

 


V@lladolid Web - Informa.

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos de la web utiliza "contacta" para indicarlo,

 y recibirás un e-mail con cada nueva incorporación.

 


 


 

Última actualización: viernes, 28 de febrero de 2025