INICIO

LA PAGINA

ULTIMAS INCORPORACIONES

BUSCADOR

INFO -WEB

CONTACTA

 

 

CONOCER

MONUMENTOS Y EDIFICIOS

MUSEOS Y EXPOSICIONES

CALLES, PLAZAS Y JARDINES

VALLISOLETANOS

HISTORIA

SEMANA SANTA

LO QUE YA NO ESTÁ

SUCEDIÓ EN VALLADOLID

ATRACO AL FURGÓN BLINDADO

A VISTA DE PÁJARO EN 1854

AUTOS DE FE

ASCENSOS DEL PUCELA

BRUCE "The Boss" EN VALLADOLID

BODA REYES CATÓLICOS

CAPITAL DEL REINO

CAPITAL NAPOLEÓNICA

CARRERA DE MOTOS - LA 1ª

CATÁSTROFE FERROVIARIA

CONTROVERSIA DE VALLADOLID

CUNA DE REYES

DERRUMBE TORRE CATEDRAL

DESAPARECIERON LOS CINES

EL CAMPO GRANDE ERA CAMPO

EDIFICIOS QUE CRECIERON

"EL GOLPE" DEL B. CASTELLANO

"EL GORDO" DE NAVIDAD

EL INCENDIO DE 1561

EL PISUERGA SE CONGELÓ

EL PRIMER BUZO

EPIDEMIAS

ESTRENO DE JESUCRISTO SUPERSTAR

ESTRENO DE LA NARANJA MECÁNICA

EXPLOSIÓN DEL POLVORÍN

FERIAS Y FIESTAS

INCENDIO DE SAN PABLO

INCENDIO DISCOTECA 77

INCENDIO EN CHANCILLERÍA

INCENDIO EN MONTAJE 2 DE FASA

INUNDACIÓN DE 1636

INUNDACIÓN DE 1739

INUNDACIÓN DE 1788

INUNDACIÓN DE 1924

INUNDACIONES - OTRAS

LA GRAN TORMENTA DE 1904

LA GUERRA DEL PAN DE 1904

LA MUJER SOLDADO

LOS 14 DE GABINO

LOS 4 ENTIERROS DE ZORRILLA

LOS MOTINES DEL PAN

LOS SERENOS

MICHAEL JACKSON EN VALLADOLID

MUNDIAL DE FUTBOL DEL 82

NACIMIENTO MUSEO DE ESCULTURA

NACIÓ EL BARRIO LAS BATALLAS

OCIO EN 1979

ORSON WELLES EN VALLADOLID

PRIMER CUERPO DE BOMBEROS

RODANDO PELÍCULAS

SIGLO XIX - LA CONSTRUCCIÓN

SIGLO XIX - LA DESTRUCCIÓN

TENEMOS PLAYA

TRAGEDIA EN LA HELADERÍA

UNA CALLE CON 8 NOMBRES

VALLADOLID EN 1863

VALLADOLID EN 1895

VALLADOLID EN 1922

VALLADOLID SE CONGELÓ EN 1971

 

RECORRIDO

LOS RIOS

PLANOS CIUDAD

EVENTOS IMPORTANTES

DE TODO UN POCO

VER

GALERIA DE FOTOS

LO TIENES QUE VER

APORTACIONES VA-ANTIGUO

DE AYER A HOY

VISITA VIRTUAL

PLANO CIUDAD

TURISMO

INFORMACIÓN ÚTIL

INFO - PRACTICA

QUE VISITAR

RECORRIDO TURÍSTICO

PLANO DEL RECORRIDO

DESDE VALLADOLID A ...

 

MI OTRA WEB

FOTOS DE VIAJES

© m@guadi - 2000

Valladolid Web

 

 


SUCEDIÓ EN VALLADOLID

 

LA GRAN TORMENTA DE 1904

Plaza de la Solanilla en la inundación de 1924

 

Hemos hablado en otras ocasiones de las inundaciones que ha sufrido nuestra ciudad, unas veces por el Pisuerga y muchas más por la Esgueva cuando atravesaba el centro de la ciudad con sus dos ramales.

 

Pero, recién estrenado el siglo XX no tuvimos una inundación producida por los ríos, aunque si cayó sobre Valladolid "la Tormenta del Siglo", como la llamaron.

 

Efectos de una tormenta reciente en Valladolid con menos de 60 litros de lluvia

 

Fue el 8 de julio de 1904, cuando se produjo un gran temporal de viento y agua. La lluvia nos trajo, nada más y nada menos, que 104 litros por metro cuadrado en solo unas horas anegando calles, locales y viviendas. La prensa contó que las calles parecían ríos y las plazas lagos.

 

Se inundaron las vías ferroviarias por lo que los trenes que venían de Madrid fueron detenidos en Medina del Campo, y el resto de trenes vieron cancelados sus viajes hasta el día siguiente que se reanudó la circulación ferroviaria.

 

Unas cuantas casas se cayeron y multitud de locales comerciales, pisos bajos y casas molineras quedaron inundados, causando grandes pérdidas económicas.

 

El Gobernador de Valladolid envió al Ministro de la Gobernación un telegrama que decía:
"Tengo el honor de participar que a consecuencia de una gran tempestad, seguida de copiosa lluvia, se han inundado los pisos bajos de muchos edificios de esta capital, sin que hasta este momento se tengan noticias de que haya desgracias personales."

 

Al día siguiente la prensa relataba así lo ocurrido :

"Tormentas en Valladolid. Ha caído una lluvia torrencial que ha durado cuatro horas. Están inundadas las calles y paseos y más de tres mil casas, como igualmente el Hospital Militar. Han interrumpido la circulación los trenes del barrio de San Andrés. Se han registrado varios hundimientos. Las tropas y la benemérita practican trabajos de salvamento."

 

Fue la mayor tormenta caída sobre Valladolid hasta la fecha.

 

Efectos de una tormenta reciente en Valladolid con menos de 60 litros de lluvia

 

Para que nos hagamos una idea de lo que supuso que cayeran 104 litros en tan solo unas cuantas horas, la siguiente gran tormenta en la ciudad fue el 3 de septiembre de 2023 que en doce horas dejó 60,4 litros y el anterior record a este estaba en 56,3 litros el 1 de septiembre de 1999. Ambas causaron el caos en la ciudad.

 

Es decir, aquella lluvia torrencial del 8 de julio de 1904 casi dobla a la siguiente ocurrida, y estamos hablando de un Valladolid de principios del siglo XX casi sin asfaltar y  plagado de casas molineras, sobre todo en los barrios. Podemos decir que una gran catástrofe sacudió nuestra ciudad, afortunadamente sin daños personales.

 

Fuentes consultadas:

Hemeroteca de El Norte de Castilla 10-07-2015 J. Sanz

Hemeroteca Diario de Burgos
Hemeroteca de El Correo
Hemeroteca de La ultima hora
Hemeroteca Diario de la Marina

 

28-03-2025

 

Gracias por visitar mi página

m@guadi

 


V@lladolid Web - Informa.

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos de la web utiliza "contacta" para indicarlo,

 y recibirás un e-mail con cada nueva incorporación.

 


Última actualización: viernes, 28 de marzo de 2025