INICIO

LA PAGINA

ULTIMAS INCORPORACIONES

BUSCADOR

INFO -WEB

CONTACTA

 

CONOCER

MONUMENTOS Y EDIFICIOS

ACADEMIA CABALLERÍA

AEROPUERTO DE VALLADOLID

ARCAS REALES

ARCHIVO MUNICIPAL

ARCO DE LADRILLO

AZUCARERA SANTA VICTORIA

AYUNTAMIENTO

CABALLO DE TROYA

CASA CALLE GUADAMACILEROS 9

CASA DE CERVANTES

CASA DE COLON

CASA DE SOCORRO

CASA DE ZORRILLA

CASA DE LOS ESCUDERO HERRERA

CASA DEL ESTUDIANTE

CASA DEL CAPITÁN ANDRÉS HERRERA

CASA DEL CONDE DE BUENDIA

CASA DEL PRINCIPE

CASA DEL SOL - PALACIO GONDOMAR

CASA DE LOS FERNÁNDEZ MURAS

CASA LUELMO

CASA MANTILLA

CASA MARQUÉS DE CASTROMONTE

CASA MARQUÉS DE FERRERAS

CASA RESINES

CASA REVILLA

CATEDRAL

CEMENTERIO DEL CARMEN

CHANCILLERÍA PALACIO VIVERO

CIRCULO DE RECREO

COLEGIO DE LOS INGLESES

COLEGIO DE SANTIAGO

COLEGIO GARCÍA QUINTANA

COLEGIO SAN GREGORIO

COLEGIO SAN JOSÉ

CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN

CONVENTO DE LAS BRIGIDAS

CONVENTO DE LAS DESCALZAS REALES

CONVENTO DE LAS SALESAS

CONVENTO DE PORTA COELI

CONVENTO DE SAN QUIRCE

CONVENTO DE SANTA CATALINA

CONVENTO DE SANTA ISABEL

CONVENTO DE SANTA TERESA

CUARTEL DE SAN BENITO

CÚPULA DEL MILENIO

EDIFICIO CALABAZA

EDIFICIO CANOVAS DEL CASTILLO 6

EDIFICIO DE CORREOS

EDIFICIO DE HACIENDA

EDIFICIO DEL BANCO ESPAÑA

EDIFICIO DE LA ELECTRA

EDIFICIO DE LA UNIÓN Y EL FÉNIX

EDIFICIO DUQUE DE LERMA

EDIFICIO GAMAZO, 14

EDIFICIO GRAN HOTEL MODERNO

EDIFICIO PLAZA DEL CORRILLO

EDIFICIO SOLER

ERMITA DE SAN ISIDRO LABRADOR

ESCUELA DE COMERCIO - ANTIGUA

ESTACIÓN DEL NORTE

ESTADIO JOSÉ ZORRILLA

ESTATUA DE NEPTUNO

FUENTE DE LA FAMA

FUENTE DEL CISNE

HARINERA LA ROSA - ANTIGUA

HOSPITAL ANTIGUO

HOSPITAL MILITAR - ANTIGUO

IGLESIA DE JESÚS NAZARENO

IGLESIA DE LA ANTIGUA

IGLESIA DE LA ENSEÑANZA

IGLESIA DE LA MAGDALENA

IGLESIA DE LA PAZ

IGLESIA DE LA PILARICA

IGLESIA DE LA VERA CRUZ

IGLESIA DE LAS ANGUSTIAS

IGLESIA DE LOS AGUSTINOS FILIPINOS

IGLESIA DE SAN ANDRÉS

IGLESIA DE SAN BENITO EL REAL

IGLESIA DE SAN BENITO EL VIEJO

IGLESIA DE SAN FELIPE NERI

IGLESIA DE SAN JUAN DE BAUTISTA

IGLESIA DE SAN JUAN DE LETRAN

IGLESIA DE SAN LORENZO

IGLESIA DE SAN MARTÍN

IGLESIA DE SAN MIGUEL Y SAN JULIÁN

IGLESIA DE SAN NICOLÁS

IGLESIA DE SAN PABLO

IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL

IGLESIA DE SANTA CLARA

IGLESIA DE SANTIAGO

IGLESIA DEL ROSARILLO

IGLESIA DEL SALVADOR

IGLESIA DEL CARMEN EXTRAMUROS

INSTITUTO ZORRILLA

LA BOLA DEL MUNDO

LAS FRANCESAS

MERCADO DEL VAL

MONASTERIO DE LAS HUELGAS REALES

MONASTERIO DE SANTA ANA

MONASTERIO DE PRADO

MONUMENTO A CERVANTES

MONUMENTO A COLON

MONUMENTO A FELIPE II

MONUMENTO A ZORRILLA

MONUMENTO AL CONDE ANSÚREZ

MONUMENTO CAZADORES ALCANTARA

MONUMENTO AL IV CENTENARIO DE VA

MUSEO DE LA PASION

MUSEO HERRERIANO

PALACIO ARZOBISPAL

PALACIO BENAVENTE

PALACIO BUTRON

PALACIO DE FABIONELLI

PALACIO DE SANTA CRUZ

PALACIO ORTIZ DE VEGA

PALACIO DE LOS VITORIA

PALACIO PIMENTEL

PALACIO REAL

PALACIO VALVERDE

PALACIO VILLENA

PANTEÓN DE VALLISOLET. ILUSTRES

PLAZA DE TOROS

PUENTE COLGANTE

PUENTE MAYOR

PUENTE SOBRE EL DUERO

QUINTA ANA MARI

SANTUARIO NACIONAL

SEMINARIO MAYOR (ANTIGUO)

SEMINARIO MENOR (ANTIGUO)

TEATRO CALDERÓN

TEATRO CARRIÓN

TEATRO CERVANTES

TEATRO LOPE DE VEGA

TEATRO ZORRILLA

TORRE DEL FIELATO

UNIVERSIDAD

 

MUSEOS Y EXPOSICIONES

CALLES, PLAZAS Y JARDINES

VALLISOLETANOS

HISTORIA

SEMANA SANTA

LO QUE YA NO ESTÁ

SUCEDIÓ EN VALLADOLID

RECORRIDO

LOS RIOS

PLANOS CIUDAD

EVENTOS IMPORTANTES

DE TODO UN POCO

VER

GALERIA DE FOTOS

LO TIENES QUE VER

APORTACIONES VA-ANTIGUO

DE AYER A HOY

VISITA VIRTUAL

PLANO CIUDAD

TURISMO

INFORMACIÓN ÚTIL

INFO - PRACTICA

QUE VISITAR

RECORRIDO TURÍSTICO

PLANO DEL RECORRIDO

DESDE VALLADOLID A ...

 

MI OTRA WEB

FOTOS DE VIAJES

© m@guadi - 2000

Valladolid Web

 

MONUMENTOS Y EDIFICIOS

 

ANTIGUO SEMINARIO MENOR

 

El Papa Sixto V aprobó la creación de un Seminario en la entonces villa de Valladolid, para el estudio de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas en Bula de 24 de Agosto de 1588.

 

En 1596 el obispo de Valladolid inaugura en un edificio junto a la Colegiata, el primer Seminario de la ciudad que había sido fundado en 1595. Comenzó con 24 estudiantes.

 

Desde entonces el Seminario Diocesano ha tenido varias sedes hasta llegar a nuestros días.

 

Se trasladó a la entonces calle de la Obra, hoy Arribas, donde estuvo al menos entre 1832 y 1885. Disponía de rectorado, aulas, enfermería, habitaciones y una capilla.

 

Al quedar pequeño el espacio, las clases de Humanidades, estas se trasladaron al número 1 de la calle de la Parra, hoy Duque de Lerma. El edificio anterior fue derribado posteriormente para abrir la Calle de López Gómez.

 

 

Al aumentar el número de alumnos, se decidió levantar un nuevo edificio que agrupara todas las enseñanzas. El lugar escogido para su construcción fue en el entonces Prado de la Magdalena, exactamente en la actual Avenida de Ramón y Cajal, Real de Burgos y calle Sanz y Forés.  Es el mismo solar que hoy ocupa el Hospital Clínico Universitario. El nuevo edificio, obra del arquitecto Antonio Yturralde y Monte, el nuevo Seminario fue inaugurado el 4 de noviembre de 1885.

 

Ya en el siglo XX, ante el gran número de seminaristas que había en aquel momento se plantea la construcción de dos edificios uno para albergar el Seminario Menor y otro Para el Seminario Mayor.

 

El primero en construirse fue el Seminario Menor. El lugar escogido fue la Calle de la Rondilla de Santa Teresa, en la esquina con la hoy Calle Mirabel.

 

Fue proyectado por el arquitecto Luis de Vega y Samper y se inauguró el 15 de Octubre de 1957.

 

El edificio está construido en ladrillo, consta de semisótano, planta de calle, tres pisos y tejado con buhardillas.

 

La portada tiene una pequeña escalinata sobre las que se encuentras las tres puertas de entrada flanqueadas por columnas. Sobre ella una balconada con tres accesos con arcos de medio punto. La portada está rematada con un frontón triangular con una cruz en el centro y pináculos a los lados.

 

 

El edificio en los años 80 y en la actualidad

 

En 1970 se ampliaron las instalaciones con nuevas aulas, biblioteca, oficinas de dirección, laboratorios, etc,. Pero el descenso de número de seminaristas hizo que cerrara su actividad como seminario en 1976.

 

Tras pasar a pertenecer a la Junta de Castilla y León, en la actualidad alberga el IES Juan de Juni.

 

Fuentes consultadas:

EL SEMINARIO DIOCESANO DE VALLADOLID notas de historia y catalogo artístico

de ENRIQUE GARCIA MARTIN Publicado por Diputación De Valladolid ISBN-13: 978-84-7852-995-7, ISBN: 84-7852-995-0

y de www.archivalladolid.org/

Hemeroteca de El Norte de Castilla artículo del 9 de octubre 2014 "Medio siglo del actual edificio del Seminario"

 

16-05-2025

 

Gracias por visitar mi página

m@guadi

 


V@lladolid Web - Informa.

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos de la web utiliza "contacta" para indicarlo,

 y recibirás un e-mail con cada nueva incorporación.

 


 

 

 

Última actualización: viernes, 16 de mayo de 2025